Embarcarse en tu primer alquiler de yate sin patrón en Croacia es una aventura emocionante que promete lujo, relajación y recuerdos inolvidables. La costa del Adriático, con sus aguas cristalinas, pueblos históricos e islas impresionantes, es el destino perfecto para un alquiler de yate.

Esta guía completa está diseñada tanto para quienes alquilan un yate por primera vez en Croacia como para visitantes recurrentes. Estamos seguros de que encontrarás mucha información útil, ya que está escrita por profesionales locales con más de 20 años de experiencia en la industria.

  • PROVISIONAMIENTO DEL YATE (COMIDA Y BEBIDAS)

El aprovisionamiento del yate debe planificarse con antelación. Es mejor tener una lista de compras y detenerse en un supermercado de camino a la marina para hacer las compras. Las marinas suelen tener pequeños mercados donde puedes adquirir provisiones básicas. Al planificar, ten en cuenta que el frigorífico y los espacios de almacenamiento en el barco no son tan amplios como los de casa. Es mejor comprar suficiente para los primeros 2-3 días, y puedes reabastecerte fácilmente en las islas a lo largo del camino. Asegúrate de comprar suficiente agua embotellada, ya que el agua en el barco no es potable.

  • PROCEDIMIENTO DE CHECK-IN / CHECK-OUT

Los alquileres en Croacia suelen ser de sábado a sábado. El horario habitual de check-in es después de las 5 PM (hora local), por lo que no es necesario llegar a la marina antes de las 3 PM. Antes del procedimiento de check-in, deberás visitar la oficina de alquiler para registrarte. Aquí es donde manejarás el papeleo, realizarás pagos adicionales (si corresponde), pagarás el impuesto local y proporcionarás el depósito de seguridad.

Después de registrarte en la oficina, recibirás una aplicación o lista de verificación en papel para el procedimiento de check-in. El check-in real se realizará con el técnico del alquiler; si es posible, lo mejor es ir al barco e inspeccionar todo antes de que llegue el técnico. Asegúrate de no omitir la aplicación o lista de verificación y revisa todo cuidadosamente. Toma fotos de cualquier daño que notes, ya sea en el exterior o interior del barco, e infórmalos al técnico del alquiler. Los daños exteriores comunes incluyen arañazos, rasgaduras en el bimini, desgarros en las velas, postes de barandilla sueltos o agrietados, y cojines quemados por cigarrillos. Dentro del barco, los daños como cortes en la cocina y ventanas rotas (persianas/redes de mosquitos) son frecuentes. Durante el check-in, asegúrate de verificar el nivel de combustible del motor, el nivel de agua y el nivel de voltaje de las baterías del barco. Si falta algo o está dañado, informa al técnico del alquiler, y se encargará de entregarlo o repararlo lo antes posible.

No olvides inspeccionar las velas mientras estés en la marina si las condiciones lo permiten. Si hay viento fuerte, esta parte del check-in puede no ser posible en la marina. En ese caso, inspecciona las velas durante la primera apertura y toma fotos de cualquier daño. Es mejor informar de cualquier problema a la empresa de alquiler de inmediato. Si la temporada lo permite y tienes la oportunidad, inspecciona la quilla, el timón, la hélice y el casco submarino del barco en tu primera parada para nadar. Si notas arañazos o daños, infórmalos a la empresa de alquiler de inmediato.

El procedimiento de check-out se completa al final de tu alquiler de yate en Croacia, el día que regresas a la marina base. Asegúrate de regresar con los tanques de diésel llenos y los tanques de residuos/negros vaciados y abiertos. Si ocurrieron daños o fallos menores durante tu semana de alquiler, infórmalos al técnico del alquiler. Los daños y fallos mayores deben informarse de inmediato durante la semana. El técnico del alquiler inspeccionará el barco, y si todo está en orden, el depósito de seguridad será reembolsado o desbloqueado de tu tarjeta de crédito. Uno de los problemas más comunes que lleva a la pérdida del depósito es un inodoro bloqueado. Por eso, la siguiente parte de este artículo se centra en informar a tus compañeros de viaje. Si se hace correctamente, hará que tu semana de alquiler de yate sea mucho más fluida y relajada.

  • INFORMACIÓN A TUS COMPAÑEROS DE VIAJE

Informar a tus compañeros de viaje es uno de los pasos más importantes al alquilar un yate en Croacia. La información se puede dividir en dos partes: el exterior y el interior del barco. Basado en la experiencia, es mejor colocar tu equipaje en el área del cockpit y comenzar con la información interior.

Asegúrate de explicar cómo funcionan los inodoros; la mayoría de las pérdidas de depósito ocurren debido a inodoros bloqueados. El papel higiénico y cualquier otro artículo deben desecharse en el cubo al lado del inodoro, no tirarse. Cocinar mientras el barco está en movimiento puede ser peligroso, por lo que es mejor cocinar solo cuando el barco esté estacionario. Informa a tus compañeros de viaje que todos los cajones y puertas deben asegurarse mientras el barco está en movimiento.

Una vez cubiertos estos consejos básicos, sal al exterior y explica las maniobras de atraque. Asigna a una persona para que esté en el muelle y levante la línea de amarre, otra para atraparla con el gancho y luego llevarla a la proa para atarla. Practicar este procedimiento ayudará a todos a entender su papel, haciendo que el atraque sea mucho más fácil durante la semana.

  • PRIMERA NOCHE FUERA

Después de un check-in sin problemas y de instalarte en tu yate, es hora de zarpar hacia las tranquilas aguas del Adriático. A medida que el sol se oculta en el horizonte, proyectando su resplandor dorado sobre la impresionante costa, tu aventura realmente comienza.

Asegúrate de haber planificado dónde echar el ancla para tu primera noche fuera, o haber reservado un lugar en la marina. Ten en cuenta que la mayoría de los yates estarán saliendo, y las islas y bahías más cercanas pueden estar llenas. Al final de este artículo, puedes encontrar aplicaciones útiles para amarre y reservas de marina. 

Otra opción es quedarse en la marina de origen para una noche tranquila y relajante, permitiéndote comenzar tu viaje a primera hora de la mañana. Esta elección puede proporcionar un inicio más libre de estrés, ya que no estarás apresurado para encontrar un buen lugar de anclaje o reserva de marina.

  • REGRESO A LA MARINA BASE

El regreso a la marina base ocurre la última noche de tu período de alquiler. Si el alquiler es de sábado a sábado, el regreso es el viernes por la noche, permitiendo una estancia nocturna hasta la mañana del sábado. Asegúrate de planificar tu ruta de navegación cuidadosamente para que, dos días antes de regresar al puerto de destino, estés aproximadamente a 30 millas náuticas (MN) de distancia. Ten en cuenta que antes de regresar a la marina base, necesitas rellenar los tanques de diésel y vaciar los tanques de residuos/negros.

  • CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN CROACIA

Asegúrate de planificar tu itinerario de acuerdo con las condiciones meteorológicas de la semana. Siempre es más fácil ir con el viento que contra él. En Croacia tienes tres vientos que cambian constantemente NE, NW & SE. Las tormentas siempre vienen del oeste - síguelas aquí.

El viento NE, conocido localmente como Bura (o Bora), es uno de los vientos más famosos y poderosos de Croacia. Se origina desde el noreste y barre el mar Adriático, trayendo aire frío y seco desde las montañas del interior hasta la costa. La Bura es conocida por su naturaleza racheada e impredecible, a menudo alcanzando velocidades muy altas. Mientras que la Bura despeja el aire, trayendo cielos despejados y excelente visibilidad, también puede crear condiciones desafiantes para los navegantes. El mar se vuelve agitado y las ráfagas repentinas del viento hacen que la navegación sea complicada. Sin embargo, la Bura suele ser de corta duración y es seguida por un clima tranquilo.

El viento NW, conocido localmente como Maestral, es uno de los vientos más favorables para los navegantes en Croacia. El Maestral es un viento térmico que generalmente sopla desde el noroeste y se desarrolla a medida que la tierra se calienta durante el día. Este viento suave y constante suele comenzar a soplar a media mañana y alcanza su punto máximo por la tarde, ofreciendo condiciones ideales para una experiencia de navegación suave. El Maestral es particularmente común durante los meses de verano y es apreciado por su previsibilidad y fuerza moderada, que varía de 10 a 25 nudos. Proporciona alivio del calor del verano y ayuda a refrescar la costa del Adriático. El viento generalmente se calma al atardecer, lo que lo hace perfecto para navegar durante el día sin preocuparse por mares agitados o ráfagas.

El viento SE, conocido localmente como Jugo, es un viento significativo en Croacia, particularmente a lo largo de la costa del Adriático. Este viento se origina desde el sureste y se caracteriza por su aire cálido y húmedo, a menudo trayendo cielos nublados y, a veces, lluvia. El Jugo tiende a soplar de manera constante durante varios días, aumentando gradualmente en intensidad y creando condiciones desafiantes para los navegantes. A diferencia del agradable Maestral, el Jugo puede ser más exigente. Por lo general, se desarrolla antes de un frente meteorológico, señalando un cambio en la presión atmosférica, lo que puede llevar a mares agitados y olas altas. Los vientos del Jugo pueden alcanzar 20 a 30 nudos, con ráfagas aún más fuertes, especialmente a medida que se intensifica después de unos días. El Jugo es más común en otoño y primavera, pero también puede aparecer en verano. Para los navegantes, cuando se pronostica el Jugo, es esencial planificar tu ruta cuidadosamente y estar preparado para condiciones menos estables. 

  • PLANIFICACIÓN DEL ITINERARIO

Planificar un itinerario de navegación en Croacia es una tarea emocionante que requiere atención al detalle para asegurar una aventura suave e inolvidable a lo largo de la costa del Adriático. Siempre planifica tu itinerario de acuerdo con el pronóstico del tiempo para la semana para evitar navegar contra vientos fuertes. Las aplicaciones y los pronósticos meteorológicos locales pueden ayudar a monitorear estas condiciones, asegurando una navegación más fluida. Al final de este artículo, puedes encontrar aplicaciones útiles para seguir las condiciones meteorológicas y para reservas de amarre / marina. 

Planifica las Distancias Día a Día: Las islas de Croacia están muy cerca, por lo que la mayoría de las rutas implican pasajes cortos entre destinos, permitiendo flexibilidad. 15-25 MN por día es típico, con muchos hermosos fondeaderos o marinas para detenerse. Los itinerarios populares de isla en isla pueden incluir Split a Hvar a Vis, o de Dubrovnik a Mljet y Korčula.

Marinas y Fondeaderos: Croacia tiene más de 50 marinas y numerosos fondeaderos, cada uno ofreciendo diferentes instalaciones. En temporada alta, las marinas y bahías populares pueden llenarse rápidamente, así que asegúrate de reservar amarres de marina o lugares de amarre con anticipación usando aplicaciones como Navily o reservas de ACI Marina.

Gestión del Tiempo: Asegúrate de asignar tiempo para relajarte, nadar y explorar en tierra. Evita sobrecargar tu horario para disfrutar plenamente de cada destino. Intenta llegar a tu marina o fondeadero elegido temprano en la tarde para asegurar los mejores lugares, especialmente durante el verano.

  • SITUACIONES ESTRESANTES

Navegar en Croacia puede ser una experiencia emocionante, pero como cualquier aventura, viene con su propio conjunto de desafíos y situaciones potencialmente estresantes. Aquí hay algunos escenarios comunes que los navegantes pueden encontrar mientras navegan por la hermosa costa del Adriático:

Cambio de Condiciones Meteorológicas: El clima en el Adriático puede cambiar rápidamente, especialmente durante los meses de verano. Pueden surgir tormentas repentinas o vientos fuertes, creando condiciones de navegación estresantes. Los navegantes deben permanecer vigilantes y flexibles en sus planes, monitoreando aplicaciones meteorológicas y pronósticos de cerca para evitar situaciones peligrosas.

Desafíos de Atraque: Encontrar un amarre adecuado puede ser una fuente de ansiedad, especialmente en marinas populares que pueden llenarse rápidamente. Intentar asegurar un lugar durante las horas pico puede llevar a la frustración. Además, atracar en marinas desconocidas puede causar estrés, particularmente si hay corrientes fuertes o vientos en juego. Asegúrate de reservar amarres de marina o lugares de amarre con anticipación.

Restricciones de Tiempo: Si tienes un itinerario establecido, la presión para ceñirse a él puede ser abrumadora. Las condiciones de navegación, los cambios climáticos o las preferencias personales pueden llevar a retrasos, causando ansiedad por no poder visitar todos los destinos planeados. Es importante construir flexibilidad en tu horario para reducir el estrés.

Fallos Mecánicos: Los problemas mecánicos pueden surgir en cualquier momento, desde fallos en el motor hasta problemas con las velas o el aparejo. Lidiar con tales emergencias puede ser estresante, especialmente cuando se está lejos del puerto. Asegúrate de informar a los representantes de Sails of Croatia y a la empresa de alquiler, siguiendo sus instrucciones en caso de cualquier daño o fallo de equipo para asegurar una reparación rápida.

El alquiler de yates en Croacia es muy popular y en temporada alta, en particular, necesitarás hacer tu reserva de amarre / restaurante con 2-3 días de anticipación (algunos restaurantes te dan un amarre seguro si cenas allí).

Aplicaciones que puedes usar para seguir las condiciones meteorológicas y reservar en algunas islas:

  • Navionics - Cartas - (Navionics tiene contactos de restaurantes locales para reservas. En Navionics está bajo el símbolo -?- cuando desplazas el mapa a un restaurante en alguna bahía o ciudad.)
  • Navily - lugares de fondeo y reserva en marinas - Navily tiene contactos de restaurantes locales para reservas.
  • ACI marinas - marinas locales - posible reserva en línea 
  • My Sea - marinas y amarres en Croacia 
  • Windy- pronóstico del tiempo - En Croacia tienes tres vientos que cambian constantemente NE, NW & SE. Asegúrate de organizar tu itinerario de acuerdo con la condición meteorológica de la semana).
  • Las tormentas siempre vienen del oeste en Croacia - síguelas aquí 

El atractivo costero de Croacia se ve realzado por una red de más de 50 marinas, todas conectadas a través de la Asociación de Marinas de Croacia. Estas marinas, que se extienden desde Umag hasta Dubrovnik, ofrecen 16,000 amarres en el mar y 8,500 amarres en tierra, atendiendo las demandas de los entusiastas náuticos de hoy. Ubicadas en ciudades importantes y bahías pintorescas cerca de puntos de interés natural y cultural, estas marinas proporcionan una amplia gama de servicios. Además de amarres, agua y electricidad, muchas cuentan con excelente cocina tradicional, servicios de alquiler, alojamientos, centros de salud y bares. Muchas marinas exhiben con orgullo la Bandera Azul, reflejando su dedicación a preservar el entorno marino. Notablemente, el Club ACI se destaca con 21 marinas que ofrecen servicios premium desde Umag hasta Dubrovnik. No importa qué parte del Adriático visites, la cautivadora costa de Croacia te encantará, invitándote a regresar.

La clave para un alquiler de yate sin patrón exitoso en Croacia radica en una planificación y preparación minuciosas, asegurando que cada detalle esté cuidado. Una vez hecho esto, solo queda relajarse, abrazar la belleza del Adriático y sumergirse completamente en la alegría de navegar y la magia de tus vacaciones.

Compartir con tus amigos

Recibe noticias y ofertas

Sé el primero en conocer las ofertas, noticias y consejos para mejorar tus vacaciones.